1541 A.D.
Antes de 1540, el cacique de los Ajtziquinajay, por impulso del padre Fray Luis Cancer, toma el nombre de Don Juan. En un intento para mantener los privilegios que anteriormente tenían, Don Juan de Atitlan y otros caciques y principales acompañaron a Pedro de Angulo, Fray Bartolomé de Las Casas y otros dominicanos a Verapaz para ayudar con su “Conquista Pacifica”. También rindieron servicio en otras campañas, incluyendo el de Sacatepequez y Pochuta[i]. En estas campañas murieron muchos Tzutujiles[ii]. Por sus servicios, Don Juan de Atitlan fue otorgado en 1543 un escudo y el derecho de ser vasallo de la Corona, con trato directo igual que cualquier español[iii]. Otros privilegios posiblemente incluían el derecho de tener esclavos y el derecho sobre terrenos poseídos antiguamente[iv]. Aunque estos privilegios fueron reiterados en 1547, el año de su muerte, poco haría para proteger el estrato social.
[i]
[ii] Relacion Geografica Atitlan, 1585, Benson Latin American Collection, General Libraries, The University of Texas at Austin
[iv] Relacion de los caciques y principales del Pueblo de Atitlán, 10 de Febrero de 1571 (Relacion Tzutujil). ASGHG 26 (1952) Pg 437
No hay comentarios:
Publicar un comentario