Uno de documentos
más interesantes sobre la subida del lago data del año 1862. Este documento es
una denuncia de parte de los diferentes comunidades del lago, hablando que la
subida del lago en los años anteriores llego a niveles catastróficas, y piden
al gobierno abrir un desagüe entre San Lucas Toliman y Pampojila para drenarlo
hasta el Rio Madre Vieja, ya que habían perdido la mayor parte de sus tierras
productivas.
En vista de
esto la Gobernación de Sololá ordena al Agrimensor Don Miguel Vasconcelos hacer
un estudio de factibilidad de este desagüe. Después de hacer las medidas entre
San Lucas y Pampojila, llega a la conclusión de que no es posible este proyecto
de desagüe, al lado de hacer unos túneles a la altura de unos ya hechos por los
finqueros de Hacienda Tululche, en Villalobos, y en Zacapa.
Menciona los
inviernos de lluvia copiosos de 1846, 1853, y 1861.
Al final
hace una observación que dice es su deber no mantener en silencio sobre. Dice que
a finales de 1856 (6 años antes) existía a la entrada de la bahía de Atitlán un
islote llamado Isla de los Gatos que fue usado para marcar el nivel del agua. Con el propósito de marcar de nuevo el nivel
del agua, el Agrimensor busco el referido isla, y por su sorpresa no lo podía encontrar!.
En el
pueblo de Atitlán le informaron que hace dos años la Isla de los Gatos fue cubierta
por el lago. Le indicaron que en su lugar encontraría un Tular al oeste de una
nueva isla que se formó. Encontrando este Tular y observando unas piedras a 5
metros de profundidad, el Agrimensor calculó que en los últimos cuatro años, el
lago subió más que ocho metros….
Los que
conocen la Isla de los Gatos a la entrada de la Bahía de Atitlán saben que esta
es una de las puntas con más elevación, y su sumergimiento significa una altura
seriamente alta, más allá que cualquiera que podemos imaginar...Las únicas dudas
con esto surgen de que el Agrimensor no era de Atitlán y no dice que un testigo
lo llevo y mostro la ubicación exacta, aunque su descripción de tal Isla es
bastante exacta….
Es algo que
pensar.
Fuente: 1862 AGCA Sig. B Leg. 191 Exp. 28590 Fol. 10
Realmente para pensar. Podrian verse los legajos referidos? No hay acceso en este momento. Muchisimas gracias!
ResponderEliminarPodrian dar acceso a los legajos mencionados? No se pueden ver en este momento. Muchisimas gracias!
ResponderEliminar